¿Hola, qué estas buscando?

Noticias

Tecnología y ecologismo se alían para crear un coche que elimina la polución

coche futuro

El Goodwood Festival of Speed ha sido el escenario elegido por el diseñador británico Thomas Heatherwick para presentar Airo, un modelo de coche pensado para combatir la polución. Si todo va según lo previsto, empezará a fabricarse en el 2023, en China, con un plan para sacar al mercado un millón de unidades.

Heatherwick es conocido, sobre todo, por diseñar las oficinas de Google en California y Londres, además de por diseñar la nueva versión del popular autobús londinense Routemaster. En el caso del coche, no obstante, se trataba de resolver dos grandes problemas contemporáneos: la polución y la crisis del espacio.

Él mismo explica por qué aceptó el desafío: “cuando crecía, los valores del diseño se manifestaban a través de los coches, fuese el Ford Sierra de los 80 o el Fiat Panda, algunas de las principales ideas emergían a través de los coches. Cuando nos contactó IM Motors en China, dijimos que no éramos diseñadores de coches y respondieron que por eso os queremos a vosotros”.

Lo primero que llama la atención del coche es su aspecto, de hecho, pues parece diseñado para imitar la estética y los usos de una habitación de hogar. De hecho, las sillas pueden convertirse en camas y dispone de una mesa central para reuniones y/o comidas.

En cualquier caso, lo que nos parece más valioso del coche es su vertiente ecológica. Según sus responsables, la parte delantera está equipada con un filtro de aire que recoge el equivalente a una bola de tenis de materia al año. “Puede no parecer mucho pero piensa en una bola de tenis en tus pulmones, que contribuye a limpiar el aire, y con un millón de vehículos solo en China eso suma”.

Las primeras críticas

Esta cifra y otras cuestiones han despertado algunas críticas, como la de Peter Wells, profesor de sostenibilidad en el Cardiff Business School: “no veo cómo este coche puede hacer alguna contribución significativa para resolver los muchos problemas asociados con el uso y la compra de un coche. La contribución del coche para limpiar el aire de nuestros contaminados centros urbanos sería tan pequeña que resultaría imposible de medir. Eso es evidente de inmediato si comparas el volumen de aire que pasaría a través de su sistema de filtro con el volumen de aire total”.

Créditos: Imagen de Heatherwick

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Tecnología

Tecnología con identidad: la revolución digital del mundo hispano Durante décadas, el desarrollo tecnológico global tuvo acento anglosajón o asiático. Silicon Valley y Shenzhen...

Productividad

Startups hispanas que están conquistando el mundo El emprendimiento hispano vive su mejor momento. Donde antes había talento aislado, ahora hay ecosistemas consolidados, rondas...

Noticias

¿Está Londres perdiendo su corona como capital tecnológica? Durante años, Londres fue sin discusión el principal hub tecnológico de Europa. Un ecosistema robusto, talento...

Tecnología

Samsung y OpenAI sellan alianza estratégica para impulsar el proyecto Stargate de IA Samsung y OpenAI han formalizado una alianza estratégica para acelerar el...